Falkey: Talento y beats en constante evolución

Francisco Arévalo, mejor conocido como Falkey, es un joven DJ y productor de 20 años que ha logrado abrirse camino en la escena electrónica mexicana con su característico sonido dentro del House y sus subgéneros, como Melodic Techno, Melodic House y Tech House. Desde que inició su carrera en 2020, Falkey ha trabajado de manera independiente, consolidando su proyecto a través de lanzamientos con sellos nacionales e internacionales como Unit Records, Seal Network y Addicting Records.

A lo largo de su trayectoria, ha llevado su música a importantes festivales como Electric Sweet Carnival 2023, Stage Festival 2023 y Wine Color Fest 2024, además de presentarse en diversos clubes de la Ciudad de México. Su talento ha llamado la atención de artistas como Fortu y Mendoza, quienes le han brindado feedback en su desarrollo musical. Uno de sus mayores logros ha sido posicionar su tema Take Your Pain en el puesto número 1 de Beat 100.9 FM en junio de 2023, además de contar con varias de sus producciones dentro del Top 100 Tracks de México según RAEM.

En esta entrevista, Falkey nos cuenta cómo descubrió su pasión por la música electrónica, su evolución como productor, sus experiencias en la industria y lo que podemos esperar de él en este 2025.


¿Cómo descubriste tu pasión por la música electrónica y qué te motivó a dedicarte profesionalmente a ser DJ y productor?

“Por allá del 2014, recuerdo bien que la primera canción que llegué a escuchar fue en la época dorada de Spinnin’ Records, Tsunami de Borgeous y DVBBS. Tenía 10 años en ese entonces. Sentir esa emoción, esa energía, ese éxtasis en una sola forma de expresión como lo es la música me hizo generar cierto interés en descubrir qué eran todos esos sonidos al unísono, interpretados de tal forma que generaban muchas energías positivas. Poco a poco fui adentrándome y descubriendo diversos temas de diferentes artistas, como lo fueron Martin Garrix, Tiësto, David Guetta, Carl Cox, etc. Cada uno con una esencia tan única que mi curiosidad, al igual que mi encanto hacia la música electrónica, fue surgiendo a tal grado de adentrarme y ser parte de una comunidad fanática de todo este mundo. Era y sigo siendo un fan por completo de la música electrónica desde ese entonces.

Cuando fueron los momentos más difíciles y apenas iniciaba todo lo de la pandemia y los encierros en las casas en el 2020, por abril aproximadamente, me encontraba en mi cuarto viendo un set de Ultra Miami de Martin Garrix, quien se volvió mi DJ favorito y mi más grande inspiración para ser DJ y productor. Mientras veía el set, me llegó a la mente la duda que considero es con la que muchos productores empezaron a adentrarse en la producción musical: “¿Cómo se hace la música electrónica?”. Me puse a investigar y lo primero que encontré fue la definición de un DAW, una estación de trabajo de audio digital, y había varios por los que podía empezar. Como si se tratara de elegir a tu primer Pokémon, me adentré en FL Studio. Al principio era un hobbie: pandemia, sin clases y con todo el tiempo libre. Empecé a trabajar, no sabía lo que me esperaba…

Para ese entonces, tenía algo de conocimiento en la teoría musical porque antes estudiaba momentáneamente música y tocaba la guitarra. Tenía al menos una idea de lo que era una composición, las notas, escalas, etc., y con el tiempo empecé a conocer y ver más y más acerca de lo que era la producción musical como tal, haciendo beats pequeños y empezando a usar sintetizadores, hacer drums, efectos, mezcla, masterización, etc. Me fascinaba la idea de que en mi laptop tenía la llave para ser productor musical, como mis artistas favoritos de la escena. Desde entonces, empecé a producir música electrónica con el sueño de poder compartirla con la gente y tocar en fiestas y clubes. Vaya que los sueños llegan en su momento correcto, y siempre agradezco todas las oportunidades que se me pongan enfrente”.


¿Por qué elegiste el House y sus subgéneros como tu principal enfoque?

“Cada género de la música electrónica tiene su propia forma de conectar con la gente; expresa diversas emociones y diversos sentimientos. A mí lo que me gustó del House para tomarlo como mi enfoque base en la producción musical son todos esos ritmos armónicos, alegres, rítmicos y entre suaves y pesados, si tomamos en cuenta que hace fusión con el techno.

Para tomar el Melodic Techno como mi subgénero principal, en el cual actualmente estoy enfocado en mis producciones, me gusta la idea de lo orgánico y sonoro que puede ser el género, la forma en la que puede mover de un estado de ánimo a otro en cuestión de segundos, las energías tan… alucinantes que da, creando viajes dentro de la mente del oyente. La potencia y la genialidad que tiene para que, con un solo ritmo y las melodías que marcan el pulso de un track, aporten una dosis de emotividad y atmósfera oscura”.


Has firmado con sellos tanto nacionales como internacionales. ¿Cómo fue tu experiencia trabajando con discográficas como Unit Records y Addicting Records?

“Unit Records, aunque actualmente ya no está activo, fue la primera disquera que confió en uno de mis sencillos, siendo la primera con la que pude colaborar. No sabía muy bien cómo iban a ser las cosas, pero puedo estar contento con los resultados obtenidos, puesto que mi tema firmado con ellos, Minimal, es mi tema más escuchado de todas mis canciones, siendo la única por el momento con más de 1000 reproducciones.

Hablando de Addicting Records, he colaborado más con ellos entre mis lanzamientos. Me agrada su forma de trabajar, de distribuir la música y el impacto que tienen, tomando en cuenta que, por medio de ellos, llegué a la lista oficial de Beat 100.9 FM México, teniendo alrededor de cuatro tracks dentro de la lista y un track que fue top 1 en el 2023″.


Tu tema Take Your Pain llegó al primer lugar en la lista de Beat 100.9 FM. ¿Cómo fue el proceso creativo de esa canción y qué significó para ti este logro?

Take Your Pain es uno de mis más grandes orgullos dentro de mis canciones. Lanzada en el 2023, fue la primera canción con la cual tuve más conexión y enfoque al momento de hacerla. Diría que es la que tiene al 100% la esencia de lo que era capaz de hacer en mis inicios.

Al momento de hacerla, me encontraba en una situación en la que quería sentirme en completa paz y solo sentir mi alma vagar. Creo que, en parte, eso fue lo que más me ayudó a unirme a este track para hacerlo único. Complementé varios sonidos con sintetizadores, siendo también la primera vez en ocuparlos: leads texturizados, bases potentes y, de hecho, muy en el fondo y con buen oído, se puede apreciar un tipo de violín que coloqué en la melodía.

Dentro de mis canciones, me gusta que sean capaces de darle ese viaje espiritual y melancólico al oyente, que pueda sentirse libre y en su propio mundo. Uno de mis más grandes logros por ahora en mi carrera musical fue ser parte del top 1 de la lista de Beat 100.9 FM. Significó para mí un giro total en mi carrera, eso me motiva a seguir intentándolo porque me da una idea de lo que puedo llegar a hacer, sacando todo mi potencial en mi proyecto, el impacto que puede tener mi música y qué tanto les gusta a los oyentes. Estaría encantado de seguir luchando por llegar de nuevo al top 1. Seguiremos trabajando en eso”.


¿Tienes algún lanzamiento próximo o colaboraciones en camino que puedas adelantar?

“¡Claro! A principios de marzo empezamos con la primera canción del año dentro de una disquera internacional. Me emociona que escuchen este nuevo tema porque abarca más evolución dentro de mis producciones y da entrada a lo que les espera a todos aquellos que escuchan mi música, para dar una pequeña prueba de lo que tengo preparado para este año.

En cuanto a colaboraciones, claro que he tenido pláticas con un productor, pero aún no se ha podido concretar algo para dar inicio a una colaboración. Espero de verdad poder, más adelante, demostrar la fusión de ambos proyectos con este buen amigo”.


¿Qué metas tienes para este 2025 y qué te gustaría lograr en los próximos años?

“Como cada año, me propongo seguir creciendo dentro de mi música y como DJ. Buscar clubes, eventos y lugares donde me pueda dar a conocer, así como he tenido oportunidades anteriormente en algunos festivales. Cada día se aprende algo nuevo y me entusiasma mucho seguir aprendiendo todo acerca de la producción musical.

Como se habrá visto en mis redes, he hecho diferentes cosas para darme a conocer, ya no solo dentro de las redes, sino afuera de ellas, donde de verdad la gente pueda saber quién soy, escuchar mi música y entrar en este increíble camino. Dentro de estos meses y para futuros años, seguiré trabajando en mi música y en crecer mentalmente, musicalmente y como artista. Esto solo es el comienzo de algo ¡grande! Estoy seguro de que les encantará”.