De 2014 a 2025: La evolución de EDC México a lo largo de los años

Hace más de 10 años, la idea de un festival masivo de música electrónica en México con la magnitud de los grandes eventos internacionales parecía lejana. Sin embargo, en 2014, Insomniac decidió apostar por el país y traer su icónica experiencia al Autódromo Hermanos Rodríguez. Así nació EDC México, un festival que en su primera edición contaba con pocos escenarios y una alineación encabezada por artistas como Avicii, Axwell y Zedd.

Con cada nueva edición, la producción se volvía más ambiciosa: escenarios con tecnología de punta, espectáculos de luces nunca antes vistos en el país y una curaduría musical que comenzó a mezclar el talento internacional con una creciente representación de DJs nacionales.

Uno de los factores clave en la evolución de EDC México ha sido su capacidad para reinventarse en cada edición. A lo largo de los años, ha introducido escenarios emblemáticos como Circuit Grounds, con su impresionante despliegue de pantallas LED; Neon Garden, que se convirtió en el hogar del techno y los sonidos underground; y WasteLAND, el refugio de los amantes del hardstyle y la bass music. Conforme el festival se consolidaba, llegaron innovaciones como los Art Cars, pequeños escenarios móviles que han servido como plataforma para talentos emergentes y una experiencia más íntima dentro de la magnitud del evento.

En 2017, EDC México superó los 200,000 asistentes y se consolidó como uno de los eventos más importantes del país.

Pero no todo ha sido un camino fácil. En 2021, la pandemia de COVID-19 obligó a una pausa en la historia de EDC México, poniendo en duda el futuro de los festivales masivos en el país. Sin embargo, el regreso en 2022 fue una muestra del enorme impacto que el festival tenía en la comunidad rave mexicana. Con más de 300,000 asistentes, se convirtió en una de las ediciones más multitudinarias y marcó el resurgimiento de la música electrónica en vivo tras meses de incertidumbre.

El décimo aniversario en 2024 fue un parteaguas en la historia del festival. Insomniac celebró con una producción nunca antes vista en el país, escenarios completamente rediseñados y un cartel de más de 280 artistas. Se introdujeron nuevas experiencias como el Anniversary Art Car, un escenario dedicado a los sonidos que marcaron la historia de EDC México, y una mayor presencia de talento latinoamericano, reflejando la evolución del festival como un espacio que no solo importa tendencias, sino que también impulsa la escena local.

Ahora, en 2025, EDC México se prepara para otra edición histórica. Con nuevas sorpresas en la producción, un line up repleto de estrellas internacionales y un impacto que sigue creciendo en la escena global, el festival reafirma su posición como el evento de música electrónica más grande de Latinoamérica. Lo que comenzó como un sueño en 2014, hoy es una tradición inquebrantable para miles de ravers que, año con año, encuentran en EDC México un lugar donde la música, la comunidad y la energía vibrante se unen bajo el cielo eléctrico.

Nos vemos el proximo 21, 22 y 23 de febrero en el Autodromo Hermanos Rodriguez.