El productor mexicano Smoke & Sword, reconocido por su versatilidad y su capacidad para fusionar géneros como dubstep, brostep, riddim y electro, lanza Remixes of Friends Vol. 4. Este proyecto, disponible desde el 23 de noviembre, marca la continuación de su serie de EP’s Remixes of Friends, destacando la creatividad y el talento colaborativo que lo caracteriza.
En esta ocasión, Smoke & Sword une fuerzas con Sherux, otro destacado productor mexicano, para dar vida a siete remezclas originales que transforman canciones de Sherux en piezas cargadas de energía y dinamismo. Cada track refleja la pasión y dedicación de ambos artistas por llevar la música electrónica a nuevos niveles, explorando texturas y sonidos que van más allá de lo convencional.
Con este lanzamiento, ambos productores reafirman la calidad y diversidad de la escena electrónica mexicana, posicionándose como referentes en el panorama global.
Tuvimos la oportunidad de realizarle una entrevista a Smoke & Sword y esto fue lo que muy amablemente nos compartió:
¿Cómo y por qué fue que comenzaste tu proyecto artístico dentro de la música electrónica?
“Smoke & Sword (antiguamente llamado ‘Anti-Matter’) es mi alias, y este lo creé desde el año 2016, el cual fue un pilar para mí al comenzar a crear música al estilo de grandes artistas que son mi inspiración. Nace de la curiosidad, de entender y apreciar el esfuerzo que se toma para crear un track, lo cual, poco a poco, he ido aprendiendo y adentrándome en el mundo de la electrónica y del bass”.
¿Cuáles han sido los mayores retos que has enfrentado como productor y músico?
“Uno de los mayores retos para mí fue que, desde que empecé a conocer este mundo, no tenía ni idea de cómo comenzar a crear música. Nunca tuve un aprendizaje teórico; todo ha sido conforme a la experiencia, tutoriales y muchas ganas de aprender.
Y en ocasiones, yo creo que esto le pasa a cualquiera. En lo personal, me pasaba el bloqueo mental, el cual es una piedra en el zapato para todo productor, ya que nos hace no saber qué hacer y las ideas simplemente se cierran. Solo se necesita descanso y motivaciones personales para seguir y luchar por lo que tenemos en mente: crear música”.
¿Qué significado tiene para ti este lanzamiento en tu carrera musical?
“Realmente es una de mis producciones más importantes que he hecho hasta el momento. Sigue una gama de EP’s llamada Remixes of Friends, que, hasta este momento, logramos lanzar el Vol. 4. Con el gran apoyo de mi amigo y productor Sherux, hemos hecho un excelente trabajo en equipo. Los géneros son versátiles y marcan una diferencia respecto a las producciones anteriores”.
¿Qué esperas que los oyentes experimenten al escuchar Remixes of Friends Vol. 4?
“Espero que lo disfruten tanto como a Sherux y a mí nos gusta hacer música. Con una diferencia entre géneros (DNB, Lo-Fi, Happy Hardcore, etc.), queremos hacernos notar ante los demás y demostrar que la música es alimento del alma. Todas las producciones anteriores tienen el mismo aura y la misma intención: complacer los oídos de nuestros oyentes”.
¿Cómo conociste a Sherux y cómo surgió la idea de colaborar en este álbum?
“Sherux es un productor increíble, excelente en lo que hace. Lo conocí por medio de las redes sociales, en Instagram. Me encantó su estilo y su forma de hacer música. De ahí surge la invitación para crear el Vol. 4 de Remixes of Friends. Poco a poco, nos fuimos conociendo, escuchando nuestras propias producciones, y así logramos este recién lanzamiento.
Quiero hacer una mención especial a todos los artistas con quienes he colaborado, por ejemplo, Barthfire, Neonize, Xtomik, Usuahia Moog y Jaff Wollvess. Todos ellos son grandes artistas, y les agradezco por seguir siendo parte de mí”.
Eres mexicano y actualmente te encuentras en otro país. ¿Qué diferencias encuentras entre la escena musical de México y la de Estados Unidos?
“Los entornos son diferentes, ya que, aquí en Estados Unidos, la mayoría de la gente escucha y asiste a eventos de música electrónica. Sin embargo, en México es un poco menos frecuente, ya que la cultura se inclina más hacia música urbana y géneros populares como el reguetón o la banda, que atraen a más público que los eventos de bass.
Pero quiero dar un reconocimiento a todos los productores mexicanos que están en sellos discográficos y hacen el esfuerzo por llevar el bass a todos los rincones del país”.
Después de este lanzamiento, ¿cuál será tu próximo gran proyecto?
“Remixes of Friends es una gama de EP’s que sigue en marcha. Tras lanzar los primeros cuatro volúmenes, continuaré con más, incluyendo algunos sencillos y colaboraciones con diferentes artistas y productores. Quiero agradecer a todos ellos por hacer este sueño realidad, por colaborar y hacer historia, llevando muy alto el nombre del bass”.
- Smoke & Sword
Escucha Remixes of Friends dando click aquí