Ramstronger, DJ y productor destacando en la nueva escena del Trance mexicano

Ramstronger es un DJ/PRODUCTOR mexicano enfocado al subgénero Trance de la música electrónica. Siendo más específicos, se enfoca en: Progressive Trance, Hard Trance y Tech Trance. Durante su trayectoria ha tenido la fortuna de compartir Line Up con grandes artistas a muy poco tiempo de sus inicios. Algunos de ellos fueron Noizekid, Uzielito Mix, Kill The Klowns, entre otros más.

Su carrera durante la pandemia fue algo difícil, pues los artistas tuvieron que adaptarse a ello. Afortunadamente, él no sé quedó atrás y trabajó lo suficiente para que su proyecto no fuera apoyado solamente por el continente americano ó su país, sino también por otros, esto hizo que Ramstronger llegara a oídos españoles junto a países de habla hispana y fue conquistando poco a poco al continente europeo.

Al mismo tiempo ocupó el cuarto lugar del top ten de “Más escuchados del Trance” a nivel nacional en la plataforma de música Mixcloud, compartiendo el podio con artistas como: Armin Van Buuren, Markus Schulz, Above & Beyond, Paul Van Dyk entre otros grandes exponentes del Trance.

Posteriormente, en septiembre del mismo año (2021) estrenó ‘Losing’ su single y debut oficial en múltiples plataformas musicales que consta de su Radio Edit y su Extended Mix el cual ha tenido un gran recibimiento por parte del público porque hoy en día tiene más de 20,000 reproducciones.

Hola, Ramses; muchas gracias por tu tiempo. Quisiera comenzar con esta entrevista preguntándote: ¿cómo es que surge tu proyecto llamado ‘Ramstronger’?, ¿cómo creaste tu nombre artístico?

“Hola, hola. ¿Qué tal, Cesar? ¿Cómo te va? No agradezcas, para mi es un placer compartir mi tiempo contigo.

Mi proyecto nace de un sueño, así como el de muchos de los que estamos o no estamos en la industria. Este comenzó cuando tenía 13 años, yo estaba en secundaría y recuerdo que hablaba mucho de la música electrónica. En ese entonces no estaba tan sumergido en ello, pero escuchaba a Robin Schulz, Deadmau5, Skrillex, Firebeatz, Calvin Harris, DVBBS, David Guetta, entre otros.

Fui creciendo y ¡guau!, al conocer videos y fotografías de los festivales me enamoré. Era como magia pero de verdad, algo realmente fantástico de ver. Estaba maravillado de los festivales de música electrónica, luces, visuales y pirotecnia juntas.

Al ver videos estando a solas imaginaba que estaba ahí, obvio cantaba y sentía la música pero había algo más. No me imaginaba estar ahí solamente como un espectador más del público, brincaba e imaginaba dando mi show en un escenario y fue ahí cuando supe que quería ser DJ (ya tenía 14 años).

Después fui escuchando muchos subgéneros de la electrónica y evidentemente conocí a nuevos artistas y poco a poco mi repertorio musical creció. Cuando tenía 16 empecé a sumergirme en la música Trance (aunque ya la conocía) y todo por un video de Armin Van Buuren en Tomorrowland de 2017. Gracias a él y sus álbumes “A State Of Trance” anuales conocí a muchos exponentes del Trance y sus variantes en el mundo como ALPHA 9, Giuseppe Ottaviani, Alexander Popov, Chris Schweizer Andrew Bayer, Denis Kenzo, KhoMha, entre muchísimos más.

De ahí surge mi proyecto.

Ahora, mi nombre artístico ‘Ramstronger’ nace de la pasión. Me tardé un poco en elegirlo ya que en la industria podías ver de todo. Ejemplo: Desde un malvavisco, hasta su nombre de pila como también el nombre de un objeto . . . o nombres abstractos.

Tenía que pensar muy bien mi nombre, no quería alguna similitud, no quería que fuera difícil de recordar. Quería que supieran quien soy y su porqué.

Reitero, mi proyecto es pasión, fuerza, euforia, poder . . . no tiene grado de debilidad porque nada se logra sin seguridad, así que resumí todo en poder y fuerza. Para describir esto mejor usé solamente una palabra en inglés: Stronger (En español: Muy fuerte).

Pero como bien dije, quería que supieran quien soy. Yo soy Ramsés. Es mi nombre real pero no iba a hacer una combinación de quien soy y el porqué del proyecto de manera simple, no quería dos palabras como A.K.A. así que solo fusioné ambas palabras. Las dos tenían la letra ‘S’ y fue sencillo. De cariño algunos me dicen ‘Ram’ y de ahí nació: Ram + Stronger: Ramstronger”.

Desde tu punto de vista. ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta un nuevo artista dentro de esta industria tan competitiva?

“A mi punto de vista, los retos o el reto principal es el miedo. Actualmente muchos tienen miedo usar las redes sociales y el networking como herramienta y lamentablemente manifiestan esa inconformidad como envidia y hate a alguien que está haciendo bien su trabajo. Es triste pero es lo que se ve. Esa incomodidad por parte de muchos también lo manifiestan con criticas o rechazo, un ejemplo realmente notable es con la red social TikTok a pesar de ser una gran plataforma orgánica y de difusión.

Si no fuera tan buena, ¿Por qué las demás redes sociales tienen apartados similares a los videos de esta red?

Otra parte del reto es que debes adaptarte, no por hacer buenas producciones o por tener una gran técnica de mezcla significa que ya estás en la cima. Realmente debes entender que el talento es importante, claro que sí. Porque, aunque inviertas dinero y contactos, sin talento no vas a avanzar, pero, no es lo más importante.

Lo más importante es la interacción con tu público, socializar, hacer un círculo creciente en persona, aumentar tus números en redes sociales y no solo eso, también debes ser constante. Puedes elegir una o ambas opciones para hacer crecer tu fanbase, de preferencia las dos.

Así que, si hay alguien nuevo en la industria que esté leyendo esta entrevista recomiendo que trabajen en su genuinidad, sus números en redes sociales y/o salir a eventos a socializar ya que el camino se disfruta mejor acompañado”.

Al ser un artista enfocado al género Trance ¿Cómo consideras que es el recibimiento de este género en México?

“Les sorprenderá saber que es muy bien recibido, aunque he de admitir que hay un detalle y muy grande. Es un género que no tiene difusión. Lamentablemente, a veces el público no sabe exactamente que está escuchando, aunque sea tendencia, llegan a mezclar géneros que no tienen mucho o nada que ver. Ejemplo, muchos (aclaro que no todos) piensan que el PsyTrance es el Trance en general. Y no, solo es una variante que ha evolucionado, así como el resto de los géneros de la música electrónica y en general.

Pero, reiterando. El Trance es muy bien recibido, solo que, debes tener creatividad para este género como en los demás ya que hay mucha competencia y demanda con otro géneros en general. También debes de saber dónde y como tocarlo”.

Cuéntame sobre ‘Losing’, tu último lanzamiento musical. ¿Cómo fue el recibimiento que tuvo dicho track?

“Fue un gran debut, a decir verdad, no esperaba un recibimiento tan grande y tan grato para el lanzamiento, tanto por ser firmado en un sello discográfico como por el público considerando que apenas se estrenó en septiembre del 2021. Claro que recibí todo tipo de críticas, eso siempre va a existir pero creéme que cuando veía mi perfil de artista en Spotify (por dar un ejemplo), me ponía y me pone muy feliz ver el crecimiento de mi perfil, del single, de mis seguidores y ver como mi música la comienzan a agregar a playlist con títulos como: ‘Mis favoritas’, ‘Pal GYM’, ‘Maratón Puerto Vallarta’, etc.

Es un sentimiento muy bonito saber que consumen tu trabajo y les gusta. Hoy en día el single tiene más de 22K reproducciones en Spotify. En otras plataformas como Apple Music, Amazon Music, YouTube Music, etcétera, han comprado y agregado mis tracks a sus playlist dando otra sumatoria considerable a mis reproducciones en general y ha sido también muy bonito buscar en Google ‘Ramstronger – Losing’ y ver que en otras plataformas también venden y reconocen tu trabajo. Ver que eres un artista en crecimiento es increíble”.

¿Qué podemos esperar de Ramstronger para 2022?

“Es bueno que lo preguntes amigo ya que están aumentando a mis gigs fechas privadas fuera de la CDMX. Afortunadamente tuve la iniciativa de dar un paso más grande en mi proyecto y comienzo a tener mayores relaciones dentro de la industria.

Al menos para este año pienso aumentar mi número de fechas y comenzar a pegarle más en clubes y eventos grandes, así como festivales. Por otra parte, estoy realizando colaboraciones con otros artistas y también trabajo en nuevas producciones 100% mías para mi público.

De hecho el domingo 24 de abril se estreno uno de mis nuevos singles llamado “Dark Oath”. Lo pueden encontrar en múltiples plataformas de música, espero que les guste tanto como a mi crearlo para ustedes. Quiero que rompamos el récord de reproducciones que tenemos en Spotify. Cuento con ustedes.

También aprovecho para anunciar una gran fecha pública. Nos vemos el 28 de mayo en TRANCE ATTITUDE, estaré tocando para ustedes un gran set sorpresa. No olviden seguirme en redes sociales para conocer más información de mis fechas y lanzamientos.

Sin más, muchas gracias Raverhub Exclusives en verdad por la invitación, espacio y tiempo que me han brindado. Muchas gracias Cesar, un gusto de nuevo y de antemano gracias a todos. Hasta la próxima, strongers”.