J. Cross, productor mexicano destacándose dentro de la industria musical desde Miami, Florida.

Recientemente tuvimos la oportunidad de entrevistar a uno de los productores musicales que representan a México en el extranjero como lo es J Cross. Nos contó bastante sobre su trayectoria, algunos planes a futuro y lanzamientos muy importantes que se realizarán dentro del género urbano.

Jerónimo Hernández, mejor conocido como J Cross, se encuentra en la ciudad de Miami, Florida. Es miembro activo de Carbon Fiber Music y colaborador de algunos de los éxitos mas relevantes del género urbano en el último año.

Hola J Cross, primero que nada nos gustaría preguntarte: ¿Tienes planes de volver a México próximamente? ¿En cual festival te gustaría presentarte?
Sí, me encantaría presentarme en México y dar un espectáculo que le encante al público. Respecto a tu otra pregunta, desde los 15 años he asistido a EDC México como espectador; es uno de los festivales que más me gusta y quiero presentarme ahí próximamente.

Respecto a estos últimos meses y tu estadía en Miami, ¿cómo ha sido tu desarrollo profesional durante esta pandemia?
Te comento que hace tiempo vine a Estados Unidos para estudiar una ingeniería de audio. Terminé la carrera y después comenzó la pandemia; sin embargo, conseguí trabajo como asistente en un estudio de grabación en Miami llamado “Bay Eight Recording”, el cual me permitió seguir desarrollando mis habilidades como ingeniero y productor. Posteriormente, en febrero de 2021, el presidente de Carbon Fiber Music (Franklin Martinez A.K.A. ‘Frank Miami’) fue quien me dio la oportunidad de firmar con ellos mismos y estoy eternamente agradecido con ellos por darme esta oportunidad.”

A partir de ello, comencé a proponer mis ideas y colaboré con un artista llamado Ankhal, realizando canciones como: ‘Si pepe’, ‘Holy Shit’ y ‘Diva’; las cuales ya suman en conjunto más de 1.8 millones de reproducciones. Posteriormente, comencé a producir más música, le compartí mi trabajo a Farruko y, junto a su escritor, decidieron añadir dos de mis canciones a su tan esperado álbum “La 167”, puesto que les pareció un trabajo muy profesional.

¿Cómo ha sido la experiencia de formar parte de Carbon Fiber Music?
Muy educativa. Tuve la oportunidad de observar como se realizaba el mixing de ‘Pepas’, la ultima canción de Farruko. Fue la primera vez que pude ver cómo se trabajaba profesionalmente en una canción que generaría millones de dólares y esto me hizo entender que aún hay un largo camino por recorrer y aprender en el proceso.

¿Cuál consideras que fue la mejor experiencia que has tenido gracias a la música?
Tengo dos: la primera fue cuando toque en mi primer festival masivo, el cual fue “Muertos Mágicos Fest 2019” en donde tuve la oportunidad de presentarme antes de Guetto Kids. La segunda fue cuando firmé con Carbon Fiber Music y, un mes después, me contactó mi manager para informarme que iríamos a República Dominicana; pero no solo eso, sino que viajaríamos en avión privado junto a Farruko y algunos de sus productores. En ese momento, entendí que estaba ahí porque soy bueno en lo que hago.

¿Hay algún Dj y productor con el que te gustaría colaborar en algún futuro? Por ejemplo, para una presentación en modalidad ‘Back To Back’ (B2B).
Hablando específicamente de música electrónica, mi mayor aspiración seria colaborar con Skrillex. Desde mi punto de vista, él es el mejor productor que ha existido en el mundo. ¡Esperemos que en algún momento se pueda lograr!

Actualmente hay muchas propuestas musicales en la industria. ¿Cómo logras sobresalir entre los demás?
Toda mi vida he escuchado y disfrutado de diversos géneros musicales, los tengo muy estudiados y esto me ayudó a ser muy versátil a la hora de producir. En la actualidad, puedo realizar temas profesionales de cualquier género: desde electrónica hasta géneros latinos, por poner un ejemplo.

¿Cuáles son las próximas metas en tu carrera musical?
A corto plazo, que el próximo álbum de Farruko en el que estoy colaborando se posicione en premios ‘Latin Grammy’. Espero estar presente en ese momento y también recibir reconocimiento como productor e ingeniero de audio. La verdad, lo veo muy realista.
A largo plazo, quiero comenzar a potenciar mi marca como Dj y productor.