Erick T estrena su mas reciente lanzamiento titulado ‘Covalent Bond’, junto a The Second Wave

‘Covalent Bond’ trata sobre la unión del House y el Techno a manos de los productores Erick T y The Second Wave que va más allá de la música trascendiendo las barreras del tiempo, la unión de dos culturas, dos formas de vida y dos historias con un contundente mensaje: Todos estamos interconectados, y esa conexión no es solo con alguien especial o amigos, puede ser aquello indefinible e incluso lo más raro y precioso de encontrar en la vida.

Erick T, originario de Villahermosa, Tabasco, considerado uno de los artistas electrónicos mexicanos más representativos de la escena nacional y parte de XDM Records desde 2018, ha demostrado una racha imparable de temas, cada uno con su toque único, los cuales siguen demostrando la versatilidad de este prolífico productor.

Esta ocasión y con una reciente ola de apoyo global, se une con el productor, también mexicano, The Second Wave, originario de Hidalgo, reconocido por la leyenda del techno UMEK como un importante talento emergente del género, así como ha logrado lanzamientos en disqueras internacionales que lo han llevado en varias ocasiones al top 100 de la prestigiada página Beatport.

¡Tuvimos la oportunidad de realizarle algunas preguntas a Erick T! Esto fue lo que nos comento:

Recientemente, se estrenó tu nuevo track titulado ‘Covalent Bond’, junto a The Second Wave. ¿Qué me puedes contar acerca de esta colaboración?

“Muchas gracias amigos por el espacio! Esta colaboración nació de un pequeño reto personal con el buen Alejandro (Second Wave) al saber que pasaría si combinábamos dos formas de trabajo distintas, con paletas de sonidos muy diferentes, inclusive decir que trabajamos con programas de producción totalmente opuestos. La pasión que le tenemos a la música nos hizo coincidir en una pieza elegante inspirada por todo lo que está pasando en el mundo electrónico de hoy en día que está cada vez más borrando la línea entre lo underground y lo comercial”.

Hablemos sobre el proceso creativo e innovador detrás del track, ¿cómo es que surgió la idea de combinar House y Techno dentro de una misma canción?

“Cuando escuché a The Second Wave, me impactó su habilidad para diseñar líneas de sintetizador tan únicas y expresivas, con un alma usando únicamente emulaciones digitales. Al instante sabía que tenía que proponer un ritmo alrededor de la melodía que compone a este track. Los elementos encajaron al instante para dar como resultado un tema muy serio que inmediatamente conectó dos mundos que comparten muchas similitudes”.

En los últimos años, la industria de la música ha evolucionado y, con esto, la manera en que los artistas desarrollan sus proyectos: ¿Cuáles consideras que son las cualidades más importantes con las que debe contar un artista para destacar en la actualidad?

“No tenerle miedo al ‘que dirán’. No tenerle miedo a los ‘puristas’. No tener miedo a alzar la voz. Esto último va muy de la mano con lo cambios sociales que vemos allá afuera donde cada día más y más grupos sociales alzan su voz, su mensaje, sus creencias, sin miedo a lo que la sociedad piense. Siento que todos los productores debemos de seguir esa línea puesto que la música al final del día no tiene reglas. Y esto último lo compartimos en común con la casa que apostó por este proyecto, XDM Records. En palabras del fundador, Broz Rodríguez, siempre nos menciona atrevernos a crear: Dance Latino sin reglas”